• logo


logo ministerio de educación

  • Inicio
  • ¿Qué es la Comunidad?
    • ¿Por qué ser parte de la Comunidad?
    • Cómo participar
    • Normas de participación
    • Beneficios 2018
    • Preguntas frecuentes
loading...
  • Noticia
  • Noticias similares

¿Qué acciones pedagógicas consideras que tuvieron más impacto el 2016?

Estamos iniciando el 2017 y es necesario reflexionar y preguntarnos: ¿cuáles han sido los resultados de nuestras acciones pedagógicas emprendidas el 2016 y que buscaban el logro de aprendizajes de nuestros estudiantes? Por ello, es preciso hacer una revisión de todos los ámbitos en los que trabajamos. Por ejemplo: padres de familia, material educativo, estrategias de aprendizaje, etc.

Por tal motivo, a partir de la próxima semana proporcionaremos herramientas y orientaciones para determinar cuál y qué acción implementada es la que impactó positiva o negativamente en el aprendizaje de nuestros estudiantes. Para conseguirlo, se publicarán las siguientes orientaciones que te ayudarán a determinar logros y dificultades de las acciones emprendidas el 2016.

Caracterizar el contexto 16 de enero
Estrategias didácticas implementadas 18 de enero
Recursos y material educativo utilizado 20 de enero
Técnicas e instrumentos de evaluación aplicados 23 de enero
Buscando un sustento teórico 25 de enero
Matriz de para consolidar nuestros resultados 27 de enero

file Descarga infografía


Deja un comentario

15 Comentarios on "¿Qué acciones pedagógicas consideras que tuvieron más impacto el 2016?"

Notify of

You must be logged in to post a comment.

You must be logged in to post a comment.


Ordenar por:   más nuevos | más antiguos | más votado
FERNANDEZ DE ACOSTA CATI
Member
FERNANDEZ DE ACOSTA CATI
3 febrero, 2017 3:41 pm

HOLA Amigos y colegas, en mi trayectoria 2016 dedicado en aula he tenido las acciones mas impactantes con los aprendizajes de mis estudiantes en el 2016 trabaje con proyectos pequeños, observando las necesidades e intereses de mis estudiantes y se ha podido rescatar que los niños aprenden cuando ellos son los protagonistas, autónomos, democráticos, el niño demuestra todo lo que sabe y conoce.

0
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
LIDIA MIRYAM LLANOS MAMANI DE SOTOMAYOR
Member
LIDIA MIRYAM LLANOS MAMANI DE SOTOMAYOR
27 enero, 2017 10:12 am
Caracterizando el contexto: La IE SJFYA-40 se encuentra en la ciudad de Tacna, a 10 min del centro cívico, cerca del cerro Intiorko. Está rodeado de instituciones como el terminal terrestre, el mercado Grau, la morgue, la policía de tránsito , el centro Cristo Rey y el cementerio. El lugar es muy transitado, la mayoría de vehículos de transporte urbano circula por ahí. Los estudiantes provienen de diversos lugares y la actividad económica predominante es el comercio de menor y de mayor cuantía. Muchas familias son disfuncionales. El clima es templado de acuerdo a las estaciones del año. La mayoría… Leer más »
0
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
LIDIA MIRYAM LLANOS MAMANI DE SOTOMAYOR
Member
LIDIA MIRYAM LLANOS MAMANI DE SOTOMAYOR
27 enero, 2017 10:11 am
Buen día colegas, en el 2016 hemos trabajo un proyecto integrado inspirados en el Año Internacional de las legumbres denominado “Una buena costumbre, comer legumbres”. Los estudiantes investigaron sobre las legumbres, cultivaron algunas legumbres, en especial el pallar moche, participaron en la feria de ciencias con un proyecto sobre consumo de proteínas y estado nutricional, prepararon recetas y expusieron sus comidas en base a legumbres en una feria gastronómica, difundieron las bondades de las legumbres en algunos medios de comunicación y redes sociales, investigaron la cultura mochica y escenificaron el cuento “Aia Paec y los hombres pallar” de la autora… Leer más »
0
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
Patricia Mercado Lazo
Member
Patricia Mercado Lazo
17 enero, 2017 9:08 pm
Saludos previos para cada uno de los colegas que siempre participan en esta RED, que va iluminando y aportando en nuestro trabajo docente. Los resultados de mis acciones 2016, han sido muy favorables para mis estudiantes, dado que cada una de las sesiones, proyectos de aprendizaje, etc han sido trabajadas de situaciones problemicas, juegos con retos y desafío, teniendo en cuenta la realidad de los estudiantes sus necesidades, deseos, inquietudes, intereses, motivaciones, etc. Situaciones que se han visto reflejadas y evidenciadas en varios escenarios, por ejemplo: en el día del logro, las Ferias de Ciencias, concursos, etc. dichas sesiones, proyectos… Leer más »
0
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
María Laura Carranza | Dinamizadora A
Moderador
María Laura Carranza | Dinamizadora A
16 enero, 2017 8:31 pm

Buenas noches maestros, ya esta disponible la primera sesión que corresponde a caracterizar el contexto, una de la primeras acciones que nos ayudarán a determinar las acciones pedagógicas que tuvieron más impacto el 2016.

0
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
GONZALES NARRO ROSA LILIANA
Member
GONZALES NARRO ROSA LILIANA
18 enero, 2017 11:40 pm
Caracterización del contexto Nombre de la I.E. I.E “Inmaculada Concepción” – 11030 Distrito Monsefu Provincia Chiclayo UGEL Chiclayo Departamento Lambayeque Describe brevemente como es el contexto donde se ubica la institución educativa El Distrito de Monsefu se encuentra ubicado a 20 minutos de la provincia de Chiclayo, en el Departamento de Lambayeque y es considerado como un pueblo con un gran pasado histórico. Su población es caracterizado por su profundo fervor religioso, en especial veneran al Señor Nazareno Cautivo. Si visitamos algunos de sus caseríos podemos observar en su habitantes algunos pasajes de la cultura pasada aún viva, como por… Leer más »
0
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
GONZALES NARRO ROSA LILIANA
Member
GONZALES NARRO ROSA LILIANA
18 enero, 2017 11:39 pm

Maestra no puedo subir el formato, por favor ayudeme.

0
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
CUYA PROSCOPIO GLORIA LUZ
Member
CUYA PROSCOPIO GLORIA LUZ
16 enero, 2017 11:51 pm
Buenas noches, estimados colegas, con respecto al tema, a nivel del Área de Historia, Geografía y Economía nosotros los docentes como estrategia didáctica utilizamos las Visitas de Estudio a Museos y Centros Arqueológicos, por grados, resulta una muy buena estrategia porque las estudiantes aprenden en el lugar de los hechos. Los docentes nos organizamos primero con un Plan de Actividades con objetivos generales, específicos, itinerario, responsabilidades de los docentes, estudiantes y padres de familia, plan que contiene además cómo se va evaluar dicha visita (con una ficha teórica y una práctica) y el instrumento de evaluación que se aplicará. Resulta… Leer más »
0
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
GONZALES NARRO ROSA LILIANA
Member
GONZALES NARRO ROSA LILIANA
16 enero, 2017 8:08 am
Buenos Días colegas, estoy remitiéndome nuevamente a la RED. Con respecto a las acciones pedagógicas que tuvieron mas impacto en el 2016 con los niños de quinto grado, V ciclo fueron algunas, por ejemplo en el área de matemática trabaje como han sido niños con un pensamiento un poco abstracto trabaje con material concreto , gráfico y simbólico. pero observe que ellos tuvieron mas inclinación por la representación gráfica para hallar áreas, encontrar perímetros, hallar porcentajes, en fracciones y verdaderamente me sentí muy satisfecha. En lo que se refiere al área de comunicación trabaje enfatice el plan lector, lectura de… Leer más »
0
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
CHANG CARREÑO MICAELA ROSA
Member
CHANG CARREÑO MICAELA ROSA
15 enero, 2017 8:56 pm
Bueno mis resultados de mis acciones 2016, han sido muy favorables para mis estudiantes, los cuales se demostraron en los días de logro. 1.- Siempre realizaba mis sesiones de clase con estrategias innovadoras, buscando que mis estudiantes siempre se hayan motivados a interactuar con el aprendizaje. 2,. Siempre me gusto identificar un problema en mis aulas , muestra de ello que el año 2016, trabaje con un proyecto innovador llamado RADIO LA VOZ MATIANA, donde mis estudiantes desarrollaron habilidades comunicativas. 3.- Mis acciones pedagógicas emprendidas en el año 2016, fueron innovadoras, sembrando en mis estudiantes la pregunta que de nuevo… Leer más »
1
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
CHANG CARREÑO MICAELA ROSA
Member
CHANG CARREÑO MICAELA ROSA
15 enero, 2017 8:56 pm
Bueno mis resultados de mis acciones 2016, han sido muy favorables para mis estudiantes, los cuales se demostraron en los días de logro. 1.- Siempre realizaba mis sesiones de clase con estrategias innovadoras, buscando que mis estudiantes siempre se hayan motivados a interactuar con el aprendizaje. 2,. Siempre me gusto identificar un problema en mis aulas , muestra de ello que el año 2016, trabaje con un proyecto innovador llamado RADIO LA VOZ MATIANA, donde mis estudiantes desarrollaron habilidades comunicativas. 3.- Mis acciones pedagógicas emprendidas en el año 2016, fueron innovadoras, sembrando en mis estudiantes la pregunta que de nuevo… Leer más »
1
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
FIDELIA VIGURIA NAVEROS
Member
FIDELIA VIGURIA NAVEROS
14 enero, 2017 9:43 pm

Que bueno, esto nos ayudará a evaluar nuestro trabajo y a comenzar en marzo más renovados. Estaré pendiente.

2
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
ANA YMELDA  UGAZ VERA
Member
ANA YMELDA UGAZ VERA
14 enero, 2017 7:19 pm

Reflexionar sobre nuestros logros en el 2016, es reflexionar, desde nuestra práctica docente, como contribuimos al logro de los aprendizajes de nuestros estudiantes, la participación de sus familias y la integración de los integrantes de la institución educativa y de la comunidad.

1
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
Jesús Emperatriz Monteza Díaz
Member
Jesús Emperatriz Monteza Díaz
13 enero, 2017 9:07 pm

Me parece importante esta actividad porque nos ayuda a los maestros a reflexionar sobre nuestra práctica pedagógica para implementar nuevas estrategias y mejorar la calidad de los aprendizajes.

1
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
OLORTEGUI LOPEZ DAVID SAMUEL
Member
OLORTEGUI LOPEZ DAVID SAMUEL
13 enero, 2017 8:58 pm

Muy interesante, esperamos ser parte de ese proceso

3
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
wpDiscuz

  • Inicio | RDI
    Actividad Círculos Calendario Preguntas frecuentes
  • Nuevo espacio
  • Herramientas
  • Cronograma de actividades



Calle Del Comercio 193, San Borja - Lima, Perú
(511) 615-5800 Anexo 26648
adminredinnovacion@perueduca.pe