• logo


logo ministerio de educación

  • Inicio
  • ¿Qué es la Comunidad?
    • ¿Por qué ser parte de la Comunidad?
    • Cómo participar
    • Normas de participación
    • Beneficios 2018
    • Preguntas frecuentes
loading...
  • Noticia
  • Noticias similares

¿Cómo adaptar una innovación pedagógica a otro contexto?

Recuerda que en la Red de Docentes Innovadores recomendamos usar el término adaptar y no replicar, debido a que una innovación pedagógica no puede reproducirse en otros contextos como una copia del anterior, debe pasar por un proceso de adaptación.

Para adaptar una práctica a otro contexto recomendamos los siguientes procedimientos:

  1. Identificar un problema y relacionarlo con la innovación que deseamos adaptar.
  2. Seleccionar aquellas estrategias, recursos o materiales que pueden ser utilizados en nuestro contexto o institución educativa.
  3. Ejecutar estrategias

Puedes ver más información en: ¿Se puede replicar una innovación pedagógica?


Deja un comentario

3 Comentarios on "¿Cómo adaptar una innovación pedagógica a otro contexto?"

Notify of

You must be logged in to post a comment.

You must be logged in to post a comment.


Ordenar por:   más nuevos | más antiguos | más votado
Magdalena Itati Navarro Fernández
Member
Magdalena Itati Navarro Fernández
16 abril, 2017 5:08 pm
Para mí, la innovación no se puede replicar ya que una reforma debe estar perfilada en base a las necesidades de transformación del sistema educativo institucional. La base diagnóstica de una institución educativa aporta información necesaria para caracterizar la problemática y analizar las propuestas educativas que se aplicarán, para lo cual debemos elaborar un cuerpo teórico que sustente la innovación y que sirva de base para el análisis y el contraste del proceso de cambio. Sin embargo creo que la innovación si puede adaptarse, porque la adaptación es una estrategia educativa que permite pasar por diferentes niveles de acomodación o… Leer más »
0
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
FIDELIA VIGURIA NAVEROS
Member
FIDELIA VIGURIA NAVEROS
11 abril, 2017 5:34 pm

Muy buenas tardes.
Que interesante el tema.
Noy hay cultura propia, las culturas son producto de intercambio constante y por supuesto las necesidades y el ingenio son los ingredientes fundamentales para que estas se hagan suyas con las modificaciones y mejoras correspondientes convirtiéndose en innovaciones permanentes.
El trabajo docente es este. Observar, aprender, adaptar a un contexto.
Gracias por compartirlo.
.

1
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
AGURTO CASTILLO CESAR MARTIN
Member
AGURTO CASTILLO CESAR MARTIN
11 abril, 2017 3:20 pm

Muchas gracias! por la aclaración.

1
 |   -   Comparte         Hide Replies ∧
wpDiscuz

  • Inicio | RDI
    Actividad Círculos Calendario Preguntas frecuentes
  • Nuevo espacio
  • Herramientas
  • Cronograma de actividades



Calle Del Comercio 193, San Borja - Lima, Perú
(511) 615-5800 Anexo 26648
adminredinnovacion@perueduca.pe